Muy cerca de cumplir los 104 años, Hidekichi Miyazaki,
tiene el récord mundial en el hectómetro para "hombres centenarios" y
sueña con poder competir con el astro jamaicano Usain Bolt.
Miyazaki estableció hace unos años el récord mundial de 100 metros para
centenarios con un tiempo de 29.83 segundos y se ha ganado el apodo de 'Bolt de
Oro', en referencia al campeón jamaicano. Ahora prepara ahora su próximo reto,
lograr un nueva plusmarca en la categoría de entre 105 y 109 años, y desvela
con alegría su arma secreta: la mermelada de mandarina de su hija.
"Me encantaría competir con Bolt", dice Miyazaki a la AFP, en una entrevista tras
superar la meta entre aplausos en un reciente campeonato Masters de Atletismo
de Japón, competición abierta a los atletas mayores, en Kioto.
"Mantengo vivo el sueño. Intento mantenerme en forma, ser disciplinado
y preservar la buena salud. Es importante para todos, incluso para Usain
Bolt".
Nacido en 1910 -el año en que Japón se anexionó Corea y cuando el Titanic estaba en construcción-, Miyazaki dio algunos consejos de dieta a Bolt, cuyo récord mundial se sitúa en 9.58 segundos.
Nacido en 1910 -el año en que Japón se anexionó Corea y cuando el Titanic estaba en construcción-, Miyazaki dio algunos consejos de dieta a Bolt, cuyo récord mundial se sitúa en 9.58 segundos.
"Mi cuerpo es pequeño por lo que tengo cuidado con lo que como",
dijo Miyazaki, de apenas 1,53
metros de estatura y 42 kilogramos de
peso.
"Cuando como, mastico cada bocado 30 veces antes de tragar. Mi
estómago lo agradece y esto me ayuda a correr. Y me como mi mermelada de
mandarina cada día", agregó.
En un país con una de las mayores esperanzas de vida, unas 6.000 personas
mayores están inscritas en la federación de Masters, que celebra más de 40
competiciones cada año en todo el país.
Miyazaki se abrazó a su hija Kiyono, de 73 años, tras cruzar la meta después
de 38.35 segundos, más de 20 segundos por detrás del ganador de la carrera
Yoshio Kita, de 82 años.
"Me daría un cinco sobre diez por esto", dijo tras recuperar el
aliento y copiar la reconocida pose de Bolt apuntado con el dedo al cielo.
"Antes de correr me he echado una pequeña siesta. ¡Gran error! Estaba
tenso."
"Sigo siendo joven por lo que es un proceso de aprendizaje, bromeó, con
una sonrisa de oreja a oreja mientras se colocaba un sombrero de paja. Puedo
correr durante otros cinco años".
Vocación tardía
A Miyazaki, nativo de Shizuoka, a 200 km al suroeste de Tokio, la vocación le vino bastante tarde. Empezó a correr a los 92 años, después de ver un día unas pruebas de deporte para mayores en televisión.
En 2010 se convirtió en el centenario más rápido del plantea y ahora tiene
la vista puesta en su próximo reto.
"Es por lo que estoy entrenando", dijo Miyazaki, que pierde
valiosos segundos al inicio de las carreras porque no oye el pistoletazo de
salida.
"Mi cumpleaños es el mes que viene y ese es mi objetivo", añadió.
Solo necesita cruzar la meta para establecer un nuevo récord, dado que no
existe ninguna marca en la categoría de entre 105 y 109 años.
Después de que Miyazaki abandonara la pista, Misue Tsuji, de 85 años, lanzó
un peso a 4,73 metros.
Antes estableció una marca de 2,07 metros en la disciplina de salto largo. Y
marcó también un nuevo récord de 13,85 en 60 metros lisos
femeninos.
"Empecé a hacer atletismo cuando tenía 81 años", dijo. "Mi
marido murió y pensé que no tenía sentido quedarme dando vueltas en casa
sola".
Tsuji participará con Miyazaki en los campeonatos del mes que viene de Asia
Masters en el noreste de Japón.
"Sufrí una pequeña caída el año pasado e iba a pasar", dijo Tsuji.
"Pero mi hijo me dijo que puede que no me quede mucho por vivir, así que
hago que lo me dicen. Seguiré yendo mientras esté en este mundo".
Debut en Honolulu
En Tokio, Yoko Nakano, de 78 años, se prepara por su parte para batir su
nuevo récord.
Corrió su primer maratón a los 70 años "para divertirse" cuando
estaba de vacaciones en Honolulu -en 4h04:44- y ahora posee el récord en la
categoría de 75 a
79 años, al igual que las plusmarcas en los 3.000 y 5.000 metros.
"Estábamos de vacaciones y pensé que podríamos correr", dijo
sonriendo. Su plusmarca en maratón es de 3h53:42.
Nakano, que también corrió los maratones de Nueva York y Boston, se recuperó
de una operación de estómago el año pasado caminando por los pasillos del
hospital a modo de reeducación.
"Caminé unos siete kilómetros diarios en el hospital", dijo.
"Supongo que soy demasiado cabezota para abandonar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario