Los misiles y ataques aéreos estadounidenses utilizados
contra el grupo radical Estado Islámico (EI) en Siria costaron en su
primer día 79 millones de dólares, más que la misión india a Marte,
publicó este jueves el sitio digital The Daily Beast.
La
India -primer país de Asia y el cuarto del mundo que consigue llegar al
denominado planeta rojo y el único que lo logró en el intento inicial-
alcanzó con éxito el objetivo la víspera con una misión valorada en 74
millones de dólares, según el portal electrónico.
El Pentágono
confirmó que el pasado lunes sus F-22 Raptor, que cuestan
aproximadamente 150 millones de dólares cada uno, atacaron, junto con
otros medios, posiciones del EI en la ciudad siria de Raqqa, utilizando una bomba guiada por satélite.
La
acción ocurrió justo después que Estados Unidos lanzara misiles crucero
Tomahawk cerca de Aleppo y también en la mencionada localidad.
The Daily Beast comentó que ésta es la primera vez en la historia que el Pentágono envía a sus cazas F-22 Raptor en misiones de combate, ante el temor de que Siria pudiese emplear su sistema de defensa aérea.
Al
citar cifras del Pentágono, el artículo argumentó que la Armada disparó
47 misiles Tomahawk para un costo total de 75.2 millones de dólares.
Y
suponiendo el tiempo de duración de una misión en seis horas con cuatro
F-22, cuatro F-15E, cuatro F-16, dos bombarderos B-1 y cuatro MQ-9
Reapers, el valor sería de unos 3.9 millones, lo que combinado con el
costo de los misiles crucero, suma que la incursión en Siria costó al
contribuyente estadounidense alrededor de 79 millones de dólares,
subrayó The Daily Beast.
Uno de los objetivos del Pentágono es
reducir al mínimo el peligro para las fuerzas estadounidenses durante
esta campaña aérea, añadió el artículo. El presidente Barack Obama
quiere mitigar los riesgos tanto como sea posible, por lo tanto “es
factible y muy lógico el uso de los aviones F-22 sobre Siria”, dijo un
funcionario citado por el Beast.
Desde el inicio esta semana de
los bombardeos contra las posiciones de la agrupación fundamentalista en
territorio sirio, sin la anuencia de Damasco, Estados Unidos ha
ejecutado unos 30 ataques aéreos y coheteriles con su aviación militar
desde bases en el Medio Oriente, así como los Tomahawk lanzados por
buques situados en el golfo Pérsico.
Un comunicado oficial sirio
advirtió que el canciller Walid al Moallem recibió a través de Iraq un
mensaje del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en el que
simplemente anunció la operación.
El conflicto en Siria data de marzo de 2011. Datos oficiales arrojan que más de 200 mil personas han muerto desde entonces.
Las
autoridades sirias han reiterado que sus Fuerzas Armadas combaten a los
grupos terroristas, en lo que militan mercenarios de más de 80 países,
respaldados material y financieramente por Estados Unidos y sus aliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario