La Gaceta Oficial de Cuba publica hoy varias normas
sobre la nueva política para el reordenamiento de las entidades de Ciencia,
Tecnología e Innovación, cuyo objetivo es que sean aún más determinantes en el
desarrollo del país.
José Fidel Santana Núñez, viceministro de
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, precisó que esas normativas buscan además
articular mejor el potencial científico con las entidades dedicadas a la
producción de bienes y servicios.
Un diagnóstico determinó que el número de
entidades de Ciencia e Innovación que existen en Cuba no se corresponde con los
niveles de aplicación de la actividad y su impacto en el desarrollo de la Isla.
Las normas que hoy se publican persiguen
establecer las disposiciones para la organización y funcionamiento de las
entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y asegurar una gestión más
integral, económicamente sostenible, estable y permanente.
Un reordenamiento racional y sustentable
El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente (CITMA), José Fidel Santana Núñez, comentó que el reordenamiento de
las entidades de Ciencia deberá realizarse con racionalidad y sustentabilidad
económica; y será conducido de forma gradual por el CITMA.
Explicó que a partir de ahora dichas entidades se
clasificarán como Centro de Investigación, Centro de Servicios Científicos y
Tecnológicos y Unidad de Desarrollo e Innovación.
En el Decreto Ley que publica hoy la Gaceta se detallan la
misión, las formas de financiamiento, así como todos los requisitos que deberán
cumplir para pertenecer a una u otra denominación, agregó.
Concretamente, en el Capítulo No.2 se especifican
los principios generales de las entidades resultantes del proceso de
reordenamiento, las cuales deberán responder a las necesidades de desarrollo de
la economía y la sociedad, entre otros encargos.
Por un empleo óptimo del potencial
científico
La normativa jurídica dispone que las entidades
de Ciencia que tributen sus resultados a la producción de bienes y servicios,
pasan a formar parte del sistema empresarial en los casos que sea posible, en
tanto, se fusionarán las que tributen a objetivos similares.
La actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación
podrá ser financiada por el sistema bancario y financiero del Estado en
cualquiera de sus modalidades, a partir del análisis de riesgo y las garantías
que procedan.
Por otro lado, el Consejo de Ministros, a
propuesta de la Ministra
del CITMA, aprobará la integración a formas de gestión no empresariales de las
entidades que por su naturaleza no cierren ciclo con la producción de bienes y
servicios.
Las disposiciones que hoy publica la Gaceta Oficial son
de aplicación también para las universidades y sus entidades, teniendo en
cuenta su doble función de docencia e investigación
No hay comentarios:
Publicar un comentario