El presidente del comité ejecutivo de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias, Luis Zarco, reconoció hoy el prestigio de Cuba en la organización de eventos científicos.
Durante la inauguración en el capitalino Palacio de Convenciones del XXIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, Panvet 2014, Zarco afirmó que la mayor de las Antillas tiene un gran atractivo para todos los invitados.
Durante la inauguración en el capitalino Palacio de Convenciones del XXIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias, Panvet 2014, Zarco afirmó que la mayor de las Antillas tiene un gran atractivo para todos los invitados.
Por esa razón contamos con la participación de delegados no solamente del área panamericana, sino también de países como Angola, España, Italia, Libia, Reino Unido, Túnez y Turquía, señaló el directivo.
Zarco aseguró en ese sentido que la presencia de esas naciones enriquece aún más los trabajos del congreso, que aunque es regional, tiene como objetivo vincular a los profesionales de las ciencias veterinarias de todas las regiones del mundo.
En la presente edición de Panvet participan personalidades, académicos y médicos de al menos 26 países, que presentarán mil 274 investigaciones en 20 sesiones de trabajo.
Durante la cita, que se extenderá hasta el próximo 9 de octubre, también se realizarán las reuniones de las diversas facultades de medicina veterinaria de la región, además de eventos paralelos como la Conferencia Veterinaria Nor-Cubana y la Reunión de Academias Iberoamericanas de Veterinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario