Los ataques políticos marcaron el primer debate televisivo de esta segunda vuelta de los comicios entre la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su adversario del Partido de la Social Democracia (PSDB), Aécio Neves.
La discusión entre ambos candidatos comenzó anoche y terminó esta madrugada, luego un intenso intercambio de criterios y acusaciones, en el cual -según comentaristas e internautas- Rousseff salió favorecida.Durante casi dos horas se trataron temas relacionados con la economía, la educación, salud, seguridad pública, servicios y corrupción, así como hubo imputaciones a Neves por nepotismo durante su gestión como gobernador de Minas Gerais (2003-2010).
Tras este debate, la primera mandataria del país señaló que presentó sus propuestas de avanzar hacia un futuro mejor con mejorar la calidad en la enseñanza, en la atención médica y lograr una seguridad integral.La discusión entre ambos candidatos comenzó anoche y terminó esta madrugada, luego un intenso intercambio de criterios y acusaciones, en el cual -según comentaristas e internautas- Rousseff salió favorecida.Durante casi dos horas se trataron temas relacionados con la economía, la educación, salud, seguridad pública, servicios y corrupción, así como hubo imputaciones a Neves por nepotismo durante su gestión como gobernador de Minas Gerais (2003-2010).
Instó a los ciudadanos a indagar en las páginas digitales oficiales de la administración de Minas Gerais y del Tribunal de Cuentas de la Unión para confirmar la veracidad de sus declaraciones y los fracasos registrados por el PSDB en ese territorio.
En esta discusión Rousseff, quien busca su reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), destacó el papel de la banca pública en el otorgamiento de créditos blandos y en el financiamiento de programas sociales.
Censuró a su adversario por querer privatizar la banca y no tener propuestas de política sociales, pues -dijo- solo promete continuar con los programas actuales impulsados por el PT desde 2003, con la llegada al poder de Luiz Inacio Lula da Silva.
El tema de corrupción fue el más polémico, por cuanto el postulante del PSDB intentó culpar a su oponente de presuntos desvíos de fondos de Petrobras para las cuentas bancarias de tres partidos políticos, entre estos el PT.
A pesar de considerar que se trata de imputaciones sin pruebas, la gobernante señaló que con su gobierno es que delitos como estos comienzan a ser juzgados y condenados.
Rememoró que otros escándalos relacionados con el uso indebido de recursos públicos, registrados en anteriores mandatos del PSDB, quedaron engavetados.
Al final, la presidenta pidió el voto a su favor de los ciudadanos para continuar con las transformaciones y cambios en Brasil y abogó por estimular el estudio, la ciencia y la tecnología para construir una nación con ideas nuevas.
Neves, por su parte, aseguró que incentivará el crecimiento económico para garantizar las políticas sociales, prometió un mejor control de la inflación y aplicar los programas sociales de Lula da Silva y Rousseff.
Otros dos debates televisivos se celebrarán el jueves y domingo próximo, y un cuarto último se realizará el 24 venidero, dos días antes de las votaciones de esta segunda vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario