Cuida tus pensamientos porque se volverán actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque formarán tu carácter. Cuida tu carácter porque formará tu destino. Y tu destino será tu vida. Mahatma Gandhi

barra de menu

martes, 2 de septiembre de 2014

Rusia y China inauguran gasoducto como parte de sus acuerdos energéticos

Rusia y China han inaugurado la construcción de un gasoducto al este de Siberia como parte de los acuerdos que ambos países firmaron en mayo pasado, según el cual Moscú suministrará al gigante asiático hasta 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente a partir de 2018 y en los siguientes 30 años.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, han acudido a Yakutsk -capital de la República de Sajá, en Siberia oriental- para asistir a la ceremonia de inauguración de la construcción en la parte rusa.

Nuevas y mejores relaciones chino-rusas

“Este es un nuevo gasoducto, el cual no solo nos permitirá incrementar las exportaciones y su área geografica, sino que también permitirá suministrar gas a nuestro propio país, lo que es de vital importancia para las regiones del este”, ha dicho Putin.

El presidente ruso ha añadido que “una vez que esté completada la red de gasoductos del este de Siberia y de las regiones del lejano oriente, tendremos una oportunidad para conectarla con la parte europea de la red”.
Por su parte, el viceprimer ministro de China ha dicho que “las relaciones chino-rusas llegan a un nuevo nivel”.
El gasoducto oriental, llamado ‘La Fuerza de Siberia’, unirá los campos de gas siberianos de Kovytikin y Chayandin con la ciudad oriental portuaria rusa de Vladivostok, cubriendo una distancia de cerca de 4.000 kilómetros hasta llegar al noreste de China.
La inversión total del proyecto superará los 5.000 millones de dólares, según la agencia de noticias china Xinhua, que añade que la asistencia de Zhang “refleja la importancia que el Gobierno chino otorga a la cooperación estratégica con Rusia y su deseo de expandirla a más áreas y mayores niveles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario