El clavadista Jeinkler Aguirre aportó
otro título a una delegación cubana confirmada en la cima del Festival
Deportivo Panamericano que vive su colofón en México con acciones de las
disciplinas acuáticas.
Jeinkler regaló una agradable noticia en la capitalina alberca
olímpica Francisco Márquez al sumar 475,95 puntos desde la plataforma de
10 metros y desplazar al anfitrión Jonathan Ruvalcaba (470,20) y el
canadiense Vincent Riendeau (433,95).
Aunque sus mejores resultados le han llegado como pareja de José
Antonio Guerra en la prueba sincronizada, desde la pasada campaña
Aguirre asume como primera figura para los individuales y esta corona
añade confianza hacia el futuro.
La suya es la única presea conseguida hasta el momento por la isla en
los saltos ornamentales, dominados por Canadá con par de cetros cuando
aún están por disputarse los cuatro asignados a los sincronizados.
Cuba elevó a 62 sus metales dorados y muestra 37 de plata y 24 de
bronce luego de lo tributado por la natación en esa propia sede.
Armando Barrera, Lázaro Vergara y Elibet Gámez “arrancaron”
subtítulos en medio del casi absoluto dominio de los brasileños, dueños
de 10 de los 20 primeros puestos acuñados.
Barrera cronometró 2:05.96 minutos en los 200 metros espalda,
separado apenas 66 centésimas del sudamericano Brandonn Pierry
(2:05.30), y Elizbet cubrió los 100 metros libres en 58.78 segundos, por
detrás de Gabielle Goncalves (57.33), otra del gigante país.
En los 200 mariposa el triunfo se lo agenció el colombiano David
Arias (2:04.54), con Vergara (2:06.96) como principal escolta y el
también cubano Huberto del Río (2:07.35) completando el podio.
El nado sincronizado todavía no repartió preseas, pero el empuje de
las anfitrionas ha sido total en las preliminares, aunque Cuba logró
incluirse en las finales pactadas para la piscina del Centro Deportivo
Olímpico Mexicano.
La cita tuvo comienzo en julio, ha constituido excelente posibilidad
de fogueo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz
y tiene a Brasil (47-34-36) y México (43-54-52) en los restantes
puestos de la tríada vanguardista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario